Nuevo informe de PHSSR con la participación de Biosistemak: priorizar la salud para una Europa más fuerte
La directora del Instituto contribuye en el documento, que insta a la UE y a los Estados miembros a situar la salud en el centro de las políticas de inversión y desarrollo.
Biosistemak, a través de su directora Ane Fullaondo, ha participado activamente en la elaboración del nuevo informe del Grupo Consultivo de Expertos de la UE de la Partnership for Health System Sustainability and Resilience (PHSSR): “Invertir en Salud para una Europa Competitiva, Segura y Resiliente: un llamamiento estratégico a la acción”.
Europa se encuentra en una encrucijada. Las consecuencias de la pandemia, la presión inflacionaria, los cambios geopolíticos y los retos demográficos han puesto de manifiesto la urgencia de fortalecer los sistemas sanitarios europeos. El informe PHSSR subraya que la sostenibilidad de la salud no es solo una cuestión sectorial, sino un imperativo estratégico para la competitividad, la cohesión social y la autonomía de Europa.
El documento advierte que, si no se actúa ahora, se pondrá en riesgo no solo la salud de la población europea, sino también la productividad, la sostenibilidad y la relevancia geopolítica del continente.
La salud: inversión estratégica, no gasto
El informe, fruto de meses de trabajo colaborativo entre expertos europeos, lanza un mensaje claro: invertir en salud genera retornos económicos y sociales muy superiores a su coste. Por cada euro invertido en prevención y diagnóstico temprano de enfermedades, el retorno puede llegar a multiplicarse casi por cinco.
La salud debe ser vista como un activo estratégico que impulsa la productividad, la innovación y la capacidad de respuesta ante crisis, y no como una carga presupuestaria.
El Grupo Consultivo de Expertos de la UE, en el que participa nuestra directora, propone tres ejes de acción fundamentales:
- Priorizar la salud en los planes de inversión estratégica de la UE y los Estados miembros.
- Garantizar una financiación sanitaria a largo plazo y con fondos específicos en el próximo Marco Financiero Plurianual (MFF) de la UE.
- Integrar la salud en agendas políticas más amplias, incluyendo competitividad, innovación, defensa y preparación ante el cambio climático.
Estas recomendaciones buscan asegurar sistemas sanitarios sólidos, resilientes y capaces de afrontar tanto los desafíos actuales como los futuros.
El informe PHSSR se ha presentado en el contexto de la conferencia anual sobre el presupuesto de la UE y se difundirá entre responsables políticos, periodistas y asociaciones clave del sector. En los próximos meses, está prevista la organización de una mesa redonda en Bruselas para debatir los resultados y avanzar en la implementación de las recomendaciones.
Consulta el informe completo aquí.