III Reunión de la Red Local de Salud de Erandio

El encuentro marca una nueva etapa con la presentación del Plan de Acción 2025-2028 Erandio Mugitzen ari da!y el liderazgo del proceso por parte del ayuntamiento.

El pasado 2 de octubre de 2025 tuvo lugar en Erandio la III Reunión de la Red Local de Salud, centrada en la presentación y puesta en marcha del Plan de Acción 2025-2028 Erandio Mugitzen ari da!, que se ha elaborado como resultado del proceso participativo iniciado en el 2023. Este nuevo encuentro de la red contó con representantes de diferentes entidades, organizaciones e instituciones del municipio, reuniendo a más de 35 personas centradas en trabajar y definir las actividades que se pondrán en marcha en los próximos años.

El proceso Erandio Mugitzen ari da!, desarrollado en el marco del proyecto europeo Health4EUKids, ha contado hasta ahora con el acompañamiento técnico del Departamento de Salud Pública del Gobierno Vasco y del Instituto Biosistemak, que han apoyado al Ayuntamiento de Erandio en la realización de las fases de diagnóstico, priorización y diseño estratégico del plan dirigido a la prevención de la obesidad infantil y la promoción de estilos de vida saludables.

Un plan participativo con 94 actividades

Durante la sesión se presentó de manera conjunta el Plan de Acción 2025-2028, resultado del trabajo colaborativo de las personas que integran la Red Local de Salud de Erandio, creada con la iniciativa Health4EUKids.

El plan recoge 94 actividades específicas distribuidas en 5 acciones priorizadas en la fase previa, relacionadas con el entorno alimentario saludable, actividad física y bienestar emocional. Estas actividades servirán de hoja de ruta para promover la salud y el bienestar de la población erandiotarra durante el periodo 2025–2028.

Asimismo, la reunión sirvió para identificar las y los agentes promotores y responsables de cada línea de acción y actividades para garantizar la coordinación, coherencia y sostenibilidad de las intervenciones futuras que se implementarán y llevarán a cabo en Erandio.

Liderazgo municipal y continuidad del proceso

Uno de los hitos más significativos del proyecto y, que garantiza la sostenibilidad del proceso participativo, fue el anuncio del relevo en la coordinación y liderazgo del proyecto por el Ayuntamiento de Erandio, que ha creado una secretaria técnica formada por la Directora de Deporte y Hábitos Saludables —representada por Ione Arruza— y la Responsable de Salud Pública —representada por Ainara San Pedro—. Ambas se presentaron como nuevas personas referentes del proyecto, tomando el testigo del Gobierno Vasco para continuar este trabajo desde una gestión más próxima, participativa y sostenida en el tiempo.

Como entidad técnica colaboradora, Biosistemak continúa apoyando el proceso mediante su experiencia en metodologías participativas y evaluación de intervenciones en salud comunitaria. Un trabajo realizado por el instituto, con la contribución clave y experiencia de la Subdirección de Salud Pública de Uribe Kosta en la coordinación y dinamización de las distintas fases, que han permitido alcanzar como resultado el Plan de Acción de Erandio.

Puedes ver el vídeo resumen del encuentro aquí: