Biosistemak participa en la 3ª Asamblea General de JACARDI celebrada en Madrid

Las investigadoras Yhasmine Hamu e Irati Erreguerena, y la directora Ane Fullaondo asistieron a la asamblea anual y a las reuniones de dos paquetes de trabajo.

El equipo de Biosistemak participó activamente en la Tercera Asamblea General del proyecto europeo JACARDI, celebrada del 14 al 16 de octubre en Madrid. El encuentro, que reunió a más de 200 representantes de 21 países europeos, abordó los avances y retos de la Acción Conjunta centrada en el abordaje  de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes desde diferentes áreas, poniendo el foco en la equidad en salud, la diversidad  y la sostenibilidad de las intervenciones que se están implementando a nivel de Europa.

Como socio estratégico del consorcio, Biosistemak desempeña un papel relevante en JACARDI al ser co-líder del paquete de trabajo sobre alfabetización en salud (WP6) junto con Santé publique France, responsable de la estrategia para la producción y diseminación científica,  y desplegando dos pilotos en Euskadi junto en coordinación con la Subdirección de Atención Primaria de la Dirección General de Osakidetza relacionados con la alfabetización en salud y  rutas asistenciales.

Avanzando hacia una Europa más equitativa

Las sesiones de la Asamblea incluyeron mesas redondas sobre equidad de género, monitorización de datos, sostenibilidad y el futuro Plan Europeo de Salud Cardiovascular, con la participación de representantes de la Comisión Europea, la OMS, la EPHA y sociedades científicas internacionales.

El encuentro de Madrid puso de relieve el valor del trabajo conjunto entre países, instituciones y equipos locales para la mejora de la salud de las personas y transformación de los sistemas hacia una atención más integral y equitativa. A través de sus 143 pilotos en 21 países, JACARDI busca generar conocimiento útil y adaptable para la prevención de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

 

Cabe destacar, la reunión del WP6, celebrada el 16 de octubre, coordinada por la investigadora Irati Erreguerena, representando a Biosistemak como co-líder del paquete de trabajo, junto a Mounia El Yamani-Mekrami (Santé publique France). El encuentro al que asistieron más de 40 representantes sirvió para compartir los progresos, barreras, facilitadores de los pilotos, así como próximos pasos clave del grupo de trabajo, orientado a la implementación de intervenciones para fortalecer la alfabetización en salud y a fomentar la participación activa de la ciudadanía en el cuidado de su salud. Por su parte, la investigadora Yhasmine Hamu participó en la reunión del WP9 sobre rutas asistenciales,  contribuyendo al intercambio de experiencias y conocimiento  entre los equipos de implementación europeos.

Asimismo, el trabajo desarrollado por Biosistemak y el resto de socios refuerza el compromiso europeo con la reducción de desigualdades en salud, especialmente aquellas que afectan a las mujeres, quienes aún presentan peores resultados en enfermedades cardiovasculares y menor representación en la investigación clínica.