Revisión final de ADLIFE, proyecto europeo coordinado por Biosistemak

Tras cinco años de trabajo, se logran hitos importantes en la atención personalizada de personas con enfermedades crónicas avanzadas.

El pasado 18 de febrero de 2025, se celebró la reunión final de revisión del proyecto europeo ADLIFE, coordinado por Biosistemak, marcando la culminación de casi cinco años de trabajo innovador en el campo de la atención integrada y personalizada para personas mayores con enfermedades crónicas avanzadas.

Este proyecto, financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, ha alcanzado avances significativos en el desarrollo de herramientas digitales para la creación y gestión de planes de atención personalizados, la implementación de plataformas de empoderamiento del paciente y el despliegue de sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas.

El proyecto ADLIFE ha realizado intervenciones piloto en seis regiones europeas, incluyendo el País Vasco (España), Israel, Dinamarca, Inglaterra, Alemania y Escocia. Durante la reunión final, se presentaron los resultados globales del proyecto, destacando los avances en cada paquete de trabajo y el impacto generado en los países participantes. Se enfatizaron los logros del último período de reporte, desde mayo de 2023 hasta noviembre de 2024, y se compartieron las lecciones aprendidas en la implementación de las soluciones ADLIFE.

Entre los principales hitos y conclusiones del proyecto, destaca la flexibilidad del modelo de atención integrada ADLIFE, que ha permitido su implementación exitosa y replicación en diversos contextos sanitarios. Además, ADLIFE ha demostrado mejoras en el estado de salud y autonomía de los pacientes, favoreciendo su empoderamiento. A nivel organizativo, el proyecto ha optimizado la utilización de recursos, evidenciando el impacto positivo de las soluciones digitales en la eficiencia del sistema sanitario. Estos resultados refuerzan el potencial de la transformación digital en la mejora de la atención integrada a personas con enfermedades crónicas avanzadas.

Papel de Biosistemak y Euskadi en ADLIFE

Biosistemak ha desempeñado un papel crucial en el proyecto ADLIFE como coordinador principal a nivel europeo. Nuestro instituto ha liderado la gestión del consorcio, la evaluación de resultados y la coordinación general del proyecto, incluyendo una participación activa en el plan de explotación de los resultados.

En País Vasco, Biosistemak y Osakidetza han colaborado estrechamente en la implementación del piloto local. Osakidetza traccionó la ejecución del piloto en el País Vasco, mientras que Biosistemak coordinó su desarrollo, asegurando una colaboración eficaz entre ambas entidades. Durante la reunión final, se presentaron las lecciones aprendidas y los beneficios obtenidos, destacando acciones concretas a largo plazo como la mejora en la coordinación de la atención y el empoderamiento de los pacientes en la gestión de su salud.

La experiencia y el liderazgo conjunto de Biosistemak y Osakidetza han sido fundamentales para el éxito del proyecto.

Futuro y Legado de ADLIFE

El éxito de ADLIFE no solo marca el cierre exitoso del proyecto, sino que también establece las bases para futuras innovaciones en la atención sanitaria personalizada y digital, consolidando la posición de Biosistemak y Euskadi como líderes en la investigación e implementación de soluciones avanzadas en sistemas de salud.

Tras la finalización del proyecto, se han planificado varias publicaciones científicas para difundir los hallazgos y las lecciones aprendidas. Actualmente, se está trabajando en distintos artículos que abordan los resultados de la evaluación del proyecto, la experiencia de los pilotos y los desafíos asociados al despliegue e implementación de ADLIFE en distintos entornos sanitarios. Estas publicaciones incluirán recomendaciones clave para facilitar la adopción de soluciones digitales en la atención a personas con enfermedades crónicas avanzadas.

Además, se ha trabajado para garantizar la continuidad y sostenibilidad de las soluciones ADLIFE, explorando su integración en sistemas de salud regionales y europeos y buscando oportunidades de financiación adicionales para ampliar su implementación.

Estas acciones asegurarán que el impacto de ADLIFE se extienda más allá de su duración oficial, contribuyendo a la mejora continua de la atención a personas con enfermedades crónicas avanzadas en toda Europa.