Reforzamos nuestro liderazgo en las XLIV Jornadas AES

Nuestro investigador, Borja García-Lorenzo, es miembro del Comité Científico del evento, que reunió a cerca de 300 personas.

Del 17 al 20 de junio de 2025, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid acogió la XLIV edición de las Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud (AES). Bajo el lema “Estrategias sanitarias para un futuro global: efectividad, eficiencia y sostenibilidad”, este evento reunió a cerca de 300 expertas y expertos del ámbito estatal de economía de la salud a las que se sumaron investigadores y centros referentes de economía de la salud de Europa.

En esta edición, Biosistemak destacó por la participación activa de nuestro economista de la salud, Borja García-Lorenzo, miembro del Comité Científico de las Jornadas. Borja he descrito el evento como “unas Jornadas para evaluar las cosas de la salud y la salud de las cosas”. Además, Borja ha subrayado que “desde hace tiempo procuramos que transiten de la economía a la salud y viceversa, intentando crear un espacio multidisciplinar que aborde cuestiones de estado, tales como el medio ambiente o las políticas laborales, sin perder de vista los faros de la metodología y la evidencia”.

Retos de los sistemas de salud

Esta edición las Jornadas AES pusieron el foco en los desafíos que enfrentan los sistemas de salud a nivel global, como el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y las desigualdades en el acceso a la atención sanitaria. Además, se exploró cómo la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes pueden ser la clave para optimizar recursos y mejorar la calidad asistencial.

Desde 2012, Biosistemak ha estado presente en las Jornadas de la Asociación de Economía de la Salud, consolidando su compromiso con la economía de la salud y aportando conocimiento y experiencia en políticas sanitarias. Nuestra presencia continuada en este foro multidisciplinar refleja el interés por contribuir a la mejora de los sistemas sanitarios, combinando rigor científico y visión estratégica para afrontar los retos presentes y futuros de la salud pública.