Publicación del Green Paper de JANE sobre el establecimiento de redes de salud de cáncer en la UE
Biosistemak contribuye en la redacción del artículo, que tiene como objetivo fomentar la discusión y mejorar la calidad de los cuidados en pacientes.
Investigadoras de Biosistemak han participado activamente en la elaboración del documento estratégico «Health networking on cancer in the European Union: a ‘Green Paper’ by the EU Joint Action on Networks of Expertise (JANE)», publicado recientemente en la prestigiosa revista científica ESMO Open (2023: Q1, puesto 40/322 Oncology). Este trabajo, enmarcado en el proyecto Join Action on Networks of Expertise (JANE), establece las bases para el desarrollo de redes colaborativas que pretenden transformar la atención oncológica en la Unión Europea.
El artículo tiene como objetivo principal fomentar la discusión acerca de los retos y oportunidades del establecimiento de redes de salud en cáncer en la Unión Europea, con especial atención a áreas como la investigación, financiación e involucración de pacientes. Los Green Papers son documentos publicados por la Comisión Europea para estimular el debate sobre temas estratégicos, que posteriormente pueden derivar en desarrollos legislativos.
Contenidos clave del Green Paper
La publicación aborda tres aspectos fundamentales para el éxito de estas redes colaborativas: la investigación traslacional que permita acelerar la implementación de avances científicos en la práctica clínica, los modelos de financiación sostenible que garanticen la viabilidad a largo plazo, y los mecanismos para una participación activa tanto de profesionales como de pacientes en el diseño de estas redes.
Asimismo, el documento plantea trece cuestiones críticas que requieren solución colectiva, entre las que destacan el equilibrio entre cooperación supranacional y competencias nacionales (principio de subsidiariedad), los desafíos técnicos de interoperabilidad entre sistemas de información de diferentes países, y la necesidad de crear marcos legales que respalden estas colaboraciones transfronterizas.
Participación destacada de Biosistemak
La contribución de nuestro instituto ha sido particularmente relevante en los aspectos relacionados con la sostenibilidad de las redes a largo plazo y la integración efectiva de los resultados de investigación en la práctica asistencial cotidiana. Este liderazgo se sustenta en el trabajo desarrollado durante la primera fase de JANE (2023-2025), donde Euskadi coordinó dos paquetes de trabajo clave para el proyecto.
Por su parte, la directora científica, Ane Fullaondo, junto con la investigadora Sarah Berrocoso, han participado como autoras de esta publicación y colaboraron activamente en el encuentro presencial celebrado en Milán en julio de 2024, donde se definieron las cuestiones fundamentales que finalmente se incluyeron en el documento.
Próximos pasos: JANE-2 y desarrollo de soluciones
Con el inicio de la segunda fase del proyecto (JANE-2) en noviembre de 2025, estas reflexiones teóricas comenzarán a materializarse mediante el lanzamiento de siete redes de conocimiento especializadas en diferentes áreas oncológicas. Esta implementación práctica requerirá desarrollar soluciones concretas a los retos identificados en el Green Paper y establecer marcos operativos que garanticen el éxito a largo plazo de esta ambiciosa iniciativa europea.
Este trabajo representa un hito importante que posiciona a Biosistemak como actor clave en la configuración de las políticas sanitarias europeas, asegurando que el conocimiento generado en Euskadi contribuya significativamente a mejorar la atención y calidad de vida de pacientes con cáncer en toda la Unión Europea.
El artículo científico completo está disponible aquí: https://authors.elsevier.com/sd/article/S2059702924018970