Primera reunión de la Red Local de Salud de Erandio
El municipio impulsa el proyecto de acción comunitaria ‘Erandio Mugitzen ari da!’ desarrollado en el marco del proyecto europeo HEALTH4EUkids.
El Merkatu Zaharra de Erandio acogió el pasado 27 de marzo el primer encuentro clave para la salud comunitaria con la primera reunión de la Red Local de Salud, donde se comenzó a diseñar el “Plan de Acción 2025-2027 de Erandio Mugitzen ari da!”. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo HEALTH4EUkids, que busca prevenir la obesidad infantil y promocionar la salud y bienestar en la población a través de la transformación de los entornos y espacios comunitarios. En el proyecto Europeo se están transfiriendo dos buenas prácticas en 12 países de la UE, siendo Erandio el municipio piloto seleccionado en Euskadi.
Biosistemak junto con la Dirección de Salud Pública del Departamento de Salud del Gobierno Vasco son las entidades que representan a Euskadi en este proyecto. Ambas organizaciones están coordinando este proyecto en el municipio vizcaíno donde se han llevado a cabo diferentes actividades para analizar el contexto y ver las necesidades reales de la población, de cara a priorizar y definir acciones que respondan a las necesidades reales de la población infantil del municipio, especialmente en los entornos más desfavorecidos.
En Erandio se está adaptando y transfiriendo la buena práctica ‘Grünau Moves’, desarrollada originalmente en Alemania y priorizada por la Comisión Europea, que ha demostrado su eficacia en la promoción de hábitos saludables. El trabajo del instituto consiste en trasladar esta experiencia, asegurando que su implementación local tenga base científica y sea evaluable, con especial atención a las particularidades socioeconómicas del municipio.
Procesos participativos y líneas de acción
La primera reunión de la Red Local de Salud reunió a una amplia representación de la comunidad, incluyendo responsables municipales de las áreas de Educación, Deporte y Acción Social; profesionales sanitarios de atención primaria y salud mental; directores y orientadores de centros educativos, representantes de asociaciones deportivas, de jubilados y colectivos sociales, así como vecinos y vecinas de Erandio.
Durante la sesión de trabajo se llevaron a cabo diferentes dinámicas con el fin de priorizar las propuestas y acciones recogidas en las actividades llevadas a cabo para el análisis de contexto. Las acciones priorizadas por las personas participantes se relacionan con la educación sobre nutrición y hábitos saludable, la creación de espacios urbanos que fomenten la actividad física, el refuerzo de los servicios de apoyo psicológico para las personas jóvenes y campañas de concienciación sobre el uso responsable de tecnologías.
Próximos pasos y objetivos
El proceso continuará en las próximas semanas con la redacción del Plan de Acción 2025-2027 definitivo, que incorporará las aportaciones de todos los agentes participantes. La previsión es que las primeras acciones comiencen a implementarse antes de finalizar 2025, con el objetivo de mejorar los entornos, hábitos, salud y bienestar de la población infantil, así como reducir las desigualdades en salud.
HEALTH4EUKids, que finalizará este 2025, pretende ser una acción innovadora que promueva los procesos participativos en los entornos para crear entornos más saludables para la infancia en diferentes contextos mediante cambios tanto en políticas públicas como en la planificación urbana, haciendo especial hincapié en los barrios con mayores necesidades sociales.