Participamos en una nueva reunión presencial del proyecto Health4EUKids

El encuentro celebrado en Patras (Grecia) ha sido clave en esta última etapa del proyecto de cara a compartir y debatir sobre resultados, sostenibilidad y transferencia del conocimiento.

Los días 28 y 29 de agosto tuvo lugar en Patras (Grecia) la tercera reunión presencial entre los socios que participan en el proyecto y, concretamente, en los paquetes de trabajo relacionados con la sostenibilidad e intervenciones (WP4, WP5 y WP6) del proyecto europeo Health4EUKids. Esta cita congregó durante dos días a representantes de los países y regiones implicadas, entre ellas Euskadi, para establecer los próximos pasos y compromisos que se deben de cumplir antes de su finalización, a finales de noviembre de 2025.

El evento, celebrado en el Achaia Beach Hotel, estuvo coordinado por el Istituto Superiore di Sanità (ISS, Italia) , FISABIO (Valencia) y Finnish Institute for Health and Welfare, Finland (TLH, Finlandia), contó con la participación de nuestra investigadora, Irati Erreguerena, en representación de Biosistemak y el pilotaje que se está llevando a cabo en Euskadi.

Health4EUKids es una Acción Conjunta europea cofinanciada por la Comisión Europea en el marco del programa EU4Health. El proyecto tiene como objetivo prevenir la obesidad infantil mediante la transferencia e implementación de buenas prácticas en promoción de la salud y prevención de enfermedades no transmisibles, especialmente en zonas con mayor vulnerabilidad social.

Avances y debate en los paquetes de trabajo

Durante la primera jornada del encuentro en Patras se presentaron los logros alcanzados hasta la fecha y se celebraron sesiones de trabajo en formato “world café” para discutir acerca de la sostenibilidad y transferibilidad de las intervenciones que se están implementando en los distintos Estados miembros de Europa. También se abordaron perspectivas locales y el análisis conjunto de futuros retos y oportunidades de colaboración europea entre los socios que participan en la Acción Conjunta.

La segunda jornada se organizó en paralelo por WP5 Grünau Moves y WP6 Smart Families, e incluyó temas clave como la evaluación de los procesos de implementación, el análisis mediante metodología SWOT (documento que analiza las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas – DAFO) sobre las intervenciones desplegadas y la definición de tareas para la elaboración del informe final del proyecto, que recogerá los resultados de los pilotos. Asimismo, se avanzó en la planificación de la diseminación científica para así poder publicar  los principales resultados y aprendizajes de Health4EUKids.

La intervención comunitaria: ‘Erandio mugitzen ari da’

Concretamente en Euskadi se está implementando la buena práctica Grünau Moves (Alemania) en el municipio de Erandio, que forma parte de la Comarca de Salud Pública de Uribe-Kosta. A través del proceso participativo comunitario “Erandio mugitzen ari da!”, en marcha desde 2023, se ha definido y desplegado un proceso participativo para crear entornos activos y saludables dirigidos a la infancia de 4 a 12 años y sus familias del municipio vizcaíno. El objetivo es mejorar hábitos de vida de la comunidad en cuanto a la alimentación, actividad física y el bienestar emocional, desde una perspectiva de la equidad y diversidad social.

Mirando al futuro

La reunión en Grecia ha servido para reforzar el compromiso europeo en la sostenibilidad de las intervenciones en salud infantil y para intercambiar aprendizajes sobre cómo adaptar las buenas prácticas a distintos contextos locales.

Con su participación, Biosistemak consolida su papel como socio estratégico en promoción de la salud comunitaria en Europa, llevando la experiencia de Erandio y de Euskadi al debate internacional sobre la prevención de la obesidad infantil.