Nuestra directora en el foro sobre gestión de datos en salud de El Correo

El consejero de Salud, Alberto Martínez, y Gontzal Tamayo, director de Transformación Digital en Salud del Gobierno Vasco, han participado en la jornada celebrada en el Palacio Euskalduna.

Cerca de 70 expertas y expertos del ámbito institucional, tecnológico y académico se han dado cita este 14 de julio en el Palacio Euskalduna de Bilbao para debatir sobre “La gestión de los datos en salud: Avances en el uso secundario para la mejora del paciente”.

El encuentro, organizado por el diario El Correo y Telefónica, ha contado con la presencia del consejero de Salud, Alberto Martínez, así como de Gontzal Tamayo, director de Transformación Digital en Salud e Iñaki Gutiérrez-Ibarluzea, director de Investigación, Innovación y Evaluación Sanitarias del Gobierno Vasco.

Nuestra directora científica, Ane Fullaondo, ha formado parte de la mesa redonda dedicada a la “Gobernanza y Normativa/Tendencia de los Datos en Salud”, donde ha compartido su visión sobre la importancia de modelos éticos y seguros para el uso secundario de datos, orientados a mejorar la atención al paciente. Ane ha recalcado la necesidad de “retornar a la sociedad el valor de la ciencia, impulsando lo que llaman ‘ciencia ciudadana’ y llevando a cabo campañas de sensibilización para fomentar la confianza en el uso de sus datos”.

Además, ha señalado que uno de los principales retos que afronta el sistema de salud es cómo articular la Oficina Vasca del Dato, subrayando que “no sería ético no usar esos datos de salud en beneficio de la sociedad”. Junto a ella han participado Mercedes Jiménez (Telefónica) y Pilar Nicolás (UPV/EHU), y la sesión ha sido moderada por Gonzalo Tamayo.

 

Casos de éxito en el uso de datos

El evento ha contado con la apertura institucional de Alberto Martínez, consejero de Salud del Gobierno Vasco, quien ha resaltado la importancia del Espacio de Datos de Salud de Euskadi, destacándolo como “un proyecto de país fundamental para el avance del sistema sanitario vasco”. La inauguración ha sido a cargo de Manuel Ángel Alonso, director territorial Norte de Telefónica.

Durante la jornada, también se han expuesto casos de éxito en el uso de datos para mejorar resultados en salud, presentados por representantes de Osakidetza, Tecnalia y Telefónica, en una sesión moderada por Iñaki Gutiérrez-Ibarluzea. El evento ha podido seguirse en directo a través de elcorreo.com y ha sido de asistencia restringida mediante invitación.

La participación de Biosistemak en este tipo de espacios se complementa con su implicación en iniciativas europeas como Xt-EHR (Extended EHR@EU Data Space for Primary Use). En este proyecto, el Instituto contribuye al desarrollo de guías y especificaciones para la adopción del Formato Europeo de Intercambio de Historias Clínicas Electrónicas (EEHRxF), trabajando especialmente en la definición de casos de uso y procesos para la telemedicina transfronteriza en ámbitos como la teleconsulta, la telemonitorización o la farmacia online.