«Health Data 25 Summit», la importancia de la calidad de los datos en salud
Biosistemak asiste al encuentro celebrado en Bruselas, reforzando así su compromiso con el espacio europeo de datos de salud.
El equipo de Biosistemak ha participado activamente en el «Health Data 25 Summit«, celebrado los días 19 y 20 de marzo en Bruselas, un encuentro internacional organizado por el European Institute for Innovation through Health Data (i~HD) que reunió a los principales expertos del sector sanitario europeo.
Este evento estratégico, celebrado en un momento clave tras la reciente publicación del Reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS), ha servido como plataforma para intercambiar conocimiento y establecer colaboraciones estratégicas en el ámbito de la gestión eficiente de la información sanitaria.
Biosistemak en el centro del debate europeo sobre datos sanitarios
Nuestra delegación, formada por Igor Larrañaga, Dolores Verdoy e Itxaso Alayo, representó a Biosistemak en este foro de alto nivel donde se abordaron los temas más relevantes para el futuro de los sistemas de salud. El tema protagonista fue la calidad del dato. Las discusiones se centraron en tres ejes fundamentales: gestión de la calidad del dato, excelencia en el uso del dato secundario, y promoción de la investigación de la calidad del dato sanitario. Algunos de los conceptos abordados en la cumbre fueron los datos sintéticos, estandarización y armonización de datos sanitarios y posibles sesgos de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada en salud, entre otros.
La participación de Biosistemak refuerza nuestra posición como referentes en innovación sanitaria y subraya el compromiso del Instituto con la mejora continua de los sistemas de información en salud, tanto a nivel autonómico como Europeo.
Xt-EHR: proyecto para el futuro de los datos sanitarios
En Biosistemak continuaremos trabajando intensamente en todo lo relacionado con la calidad de los datos en el marco del Espacio Europeo de Datos de Salud. Un ejemplo destacado de este compromiso es nuestra participación activa en la acción conjunta Xt-EHR, iniciativa que tiene como objetivo definir las directrices para el uso primario de los datos sanitarios. Este proyecto busca facilitar el desarrollo de un sistema de historias clínicas electrónicas completo, interoperable y seguro, capaz de conectar a los proveedores de asistencia sanitaria de los Estados Miembros.
Asimismo, nuestra presencia en Bruselas nos ha permitido establecer valiosos contactos con instituciones y expertos europeos, explorando nuevas oportunidades de colaboración que fortalezcan la transformación digital del sistema sanitario vasco y nos posicionen en la vanguardia europea.