El Instituto publica su Plan de Comunicación 2025-2030
Una hoja de ruta para fortalecer la identidad institucional, la visibilidad científica y el impacto social de Biosistemak.
El Instituto Biosistemak ha hecho público en su página web el Plan de Comunicación 2025-2030, un documento estratégico elaborado desde el área de Comunicación del Instituto con el objetivo de consolidar a Biosistemak como referente en investigación aplicada y transformación de los sistemas sanitarios.
Este plan define la hoja de ruta para los próximos cinco años, alineado con el Plan Estratégico del Instituto 2020-2024, y marca las prioridades, públicos, canales y acciones necesarias para fortalecer la identidad institucional, maximizar la visibilidad científica y potenciar el impacto social de la actividad investigadora.
Un plan basado en el análisis y la participación
La elaboración del Plan ha partido de un análisis riguroso de la situación actual de la comunicación del Instituto, que ha incluido una encuesta interna al personal, un ejercicio de benchmarking con 33 centros de investigación vascos, la revisión de indicadores digitales y un análisis DAFO estratégico.
Este proceso ha permitido identificar fortalezas, áreas de mejora y oportunidades para optimizar los canales de comunicación y reforzar la proyección institucional de Biosistemak en el ecosistema BIO vasco y a nivel estatal e internacional.
Tres ejes para una comunicación integral
El Plan de Comunicación 2025-2030 se estructura en tres grandes áreas de actuación:
- Comunicación offline: incluye acciones presenciales e institucionales, como jornadas científicas, colaboraciones con otros institutos BIO (Biogipuzkoa, Bioaraba, Biobizkaia, BIOEF) y actividades con asociaciones y colectivos ciudadanos.
- Comunicación online: refuerza la presencia digital a través de la web, redes sociales, boletines electrónicos y materiales multimedia, con el objetivo de mejorar la difusión de resultados y la interacción con los públicos objetivo.
- Relaciones institucionales y divulgación ciudadana: promueve la colaboración con medios, entidades del sistema sanitario vasco y la participación en iniciativas de divulgación como Emakumeak Zientzian, Zientzia Astea o EITB Maratoia.
El documento incorpora también un marco de comunicación inclusiva, orientado a garantizar la accesibilidad, la diversidad y la representación equitativa en todos los mensajes del Instituto.
Además, contempla un sistema de evaluación semestral, que permitirá revisar el impacto de las acciones y adaptar la estrategia a los retos emergentes y a las nuevas necesidades comunicativas.
El Plan de Comunicación 2025-2030 está disponible para su consulta en la página web de Biosistemak, dentro del apartado “Documentos de interés”.

