Biosistemak lidera un artículo sobre resultados de pacientes con cáncer de mama en colaboración con el Hospital de Cruces

El trabajo, enmarcado en el proyecto VOICE, está firmado como primera autora por Ania Gorostiza, investigadora y bioestadística del Instituto.

La investigadora y bioestadística de Biosistemak, Ania Gorostiza, ha coliderado la publicación de un artículo científico en la prestigiosa revista European Journal of Public Health, que representa un avance clave para el Instituto y refuerza la colaboración estratégica con el Hospital Universitario de Cruces. El trabajo, titulado Basing healthcare decisions on value: patient-reported outcomes for patients diagnosed with breast cancer in a European Cohort”, se enmarca en el proyecto VOICE (Value-Based Healthcare for Outcomes in Breast and Lung Cancer in Europe), referente europeo en la implantación de la Atención Sanitaria Basada en Valor.

El estudio se apoya en la base de datos multicéntrica generada en el proyecto VOICE, que integra información de pacientes de ocho centros hospitalarios europeos, entre ellos el Hospital Universitario de Cruces. La población estudiada incluye a 690 mujeres diagnosticadas de cáncer de mama entre 2018 y 2020, que han sido seguidas durante seis meses tras el diagnóstico. El proyecto VOICE, coordinado en Euskadi por Biosistemak y Osakidetza, ha permitido por primera vez comparar de forma estandarizada resultados clínicos y de calidad de vida reportados directamente por las pacientes (PROs), utilizando herramientas internacionales como los cuestionarios propuestos por ICHOM.

Datos europeos y enfoque centrado en la paciente

El análisis estadístico, liderado por Biosistemak, revela diferencias importantes en la evolución de la calidad de vida según el tipo de tratamiento recibido. Por ejemplo, las pacientes que recibieron quimioterapia fueron las que presentaban mayor carga sintomática en escalas como el dolor y la fatiga, mientras que aquellas que recibieron cirugía conservadora y radioterapia experimentaron un menor deterioro. Estos hallazgos subrayan la necesidad de incorporar la perspectiva de la paciente en la toma de decisiones clínicas y avanzar hacia una medicina centrada en la paciente.

Estos resultados subrayan la importancia de ir más allá de los indicadores clínicos tradicionales -como la supervivencia- y tener en cuenta el bienestar físico, emocional y social de las pacientes. Según Gorostiza, “lo relevante de este estudio es que permite al personal clínico conocer de manera mucho más precisa cómo se sienten sus pacientes y adaptar la atención a sus necesidades reales, avanzando hacia una medicina verdaderamente personalizada y basada en el valor”.

Colaboración estratégica y proyección internacional

La publicación es fruto de la colaboración directa con el equipo de Oncología Radioterápica del Hospital de Cruces, pionero en la implantación de programas de Atención Sanitaria Basada en Valor. Esta sinergia ha sido clave para la interpretación de los resultados y su aplicación en la práctica clínica, y consolida a Biosistemak como referente en la investigación aplicada a la mejora de la atención sanitaria.

La utilización de la base de datos VOICE no solo ha enriquecido el análisis, sino que también abre la puerta a nuevas investigaciones conjuntas y a la transferencia de conocimiento para mejorar la atención a pacientes con cáncer de mama en toda Europa.

La autoría principal de la bioestadística Ania Gorostiza y la proyección internacional del artículo suponen un reconocimiento al trabajo de Biosistemak y al potencial de la colaboración interdisciplinar. Con este avance, el Instituto y sus socios refuerzan su compromiso con la excelencia en investigación y la innovación en salud pública, situando a las y los pacientes en el centro del proceso asistencial.

Referencia del artículo:
Gorostiza, A. et al. “Basing healthcare decisions on value: patient-reported outcomes for patients diagnosed with breast cancer in a European Cohort.” European Journal of Public Health, 2024. DOI: 10.1093/eurpub/ckad064