II Reunión de la Red Local de Salud de Erandio
El encuentro, que tuvo lugar el pasado 29 de mayo, se enmarca dentro del proceso participativo ‘Erandio mugitzen ari da!’, implementado en el proyecto europeo Healh4EUKids, que se enfoca en la prevención de la obesidad infantil.
El pasado 29 de mayo de 2025 el Merkatu Zaharra de Erandio acogió II Reunión de la Red Local de Salud de Erandio, un paso decisivo en el desarrollo del “Plan de Acción 2025–2028 Erandio Mugitzen ari da!”. Esta iniciativa, enmarcada en la Acción Conjunta Health4EUKids, continúa consolidando la transformación de los entornos comunitarios para fomentar la salud y el bienestar de la población, especialmente la infantil, en el municipio vizcaíno.
La reunión, dinamizada por Biosistemak y la Dirección de Salud Pública del Departamento de Salud del Gobierno Vasco, supuso el paso de la fase de diagnóstico de situación y priorización de propuestas a una etapa más táctica y operativa, centrada en concretar y diseñar las acciones priorizadas en el proceso participativo por las personas y agentes clave de Erandio que forman parte de la Red Local de Salud y que dan respuesta a las necesidades y preferencias de la población.
Acciones clave seleccionadas
En esta segunda reunión que contó con la participación de más de 40 personas, se trabajó en tres áreas temáticas que recogían las acciones que se incluirán en el Plan de Acción 2025-2028. Las áreas priorizadas son:
- Entorno alimentario saludable: se recogen acciones como el desarrollo de talleres y cursos para familias y jóvenes, actividades prácticas como desayunos saludables y elaboración de menús sencillos para el hogar.
- Actividad física: se compartieron actividades que se pueden llevar a cabo en acciones como el diseño de programas deportivos para diferentes colectivos, con especial atención a infancia, juventud, deporte femenino y diversidad funcional, así como el fomento de la actividad física intergeneracional.
- Salud mental y entornos seguros: se plantearon propuestas para desarrollar campañas de sensibilización sobre salud mental, autocuidado y reducción del estigma, además de la adecuación de espacios públicos y privados como entornos seguros para el trabajo grupal, integrando metodologías participativas.
Implementación de las primeras acciones
La metodología participativa y el trabajo en red han permitido avanzar en la definición de las acciones concretas y adaptadas a las necesidades reales de la población de Erandio para el abordaje de la obesidad. Este proceso refuerza el compromiso del municipio de Erandio con la promoción de la salud, la equidad y la sostenibilidad, alineándose con las mejores prácticas europeas y la experiencia transferida de la Buena Práctica ‘Grünau Moves’.
El trabajo continuará en los próximos meses con la implementación de las primeras acciones y la evaluación de su impacto, impulsando y promoviendo a Erandio como referente en innovación en salud comunitaria en Euskadi.
Healht4EUKids, en su recta final
La iniciativa “Erandio Mugitzen ari da!” se encuadra en el proyecto europeo Health4EUKids, una Acción Conjunta cofinanciada por la Comisión Europea a través del programa EU4Health.
Health4EUKids, que finaliza en diciembre de 2025, tiene como objetivo principal promover estilos de vida saludables y prevenir la obesidad infantil mediante la transferencia e implementación de buenas prácticas en promoción de la salud y prevención de enfermedades no transmisibles.
El proyecto, en el que participan doce países europeos, se centra en el abordaje de la obesidad infantil desde los procesos participativos para implementar intervenciones que mejoren la alimentación, el aumento de la actividad física y el refuerzo de la autoestima en la infancia y las familias de zonas desfavorecidas, garantizando la sostenibilidad y adaptabilidad de las intervenciones a cada contexto local.
Biosistemak junto con la Dirección de Salud pública de la Komarka de Uribe Kosta participa en este proyecto pilotando una acción comunitaria mediante un proceso participativo en el municipio de Erandio.