Grupos de investigación

Salud digital

La salud digital se define como las herramientas y servicios que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la supervisión y la gestión de los problemas relacionados con la salud[1]. Transforma la forma en que los profesionales sanitarios prestan atención e interactúan con los pacientes, facilitando la asistencia sanitaria digital.

La incorporación de herramientas de salud digital en los modelos de atención está remodelando los sistemas sanitarios, mejorando los resultados sanitarios y aumentando la eficiencia de los servicios. Con un mejor acceso a los datos de los pacientes, los proveedores de atención sanitaria pueden tomar decisiones más informadas, mejorando la calidad de la atención.

La salud digital empodera a los pacientes al proporcionarles acceso a su información de salud y herramientas para la gestión de la salud en tiempo real. Esto permite la toma de decisiones informadas y la intervención temprana que retrasa el deterioro del progreso de la enfermedad. Además, agiliza los procesos, reduce las disparidades en la atención y ofrece un tratamiento personalizado adaptado a las necesidades de salud individuales.

La integración de la salud digital en los sistemas sanitarios representa un cambio transformador que promueve una atención eficiente, accesible y personalizada.

[1] The European Commission https://health.ec.europa.eu/ehealth-digital-health-and-care/overview_en

Líneas de investigación

  • Implementación y escalado TIC (plataformas informáticas, conectividad, software y sensores) en servicios de salud, incluidas eficiencia, sostenibilidad, interoperabilidad y seguridad
  • Definición de requerimientos de aplicación y servicios
  • Modelos organizativos y de atención basados apoyados en herramientas digitales
  • Gestión de datos y trazabilidad de resultados en salud
  • Apoyo computarizado a la toma de decisiones en gestión de servicios y política de salud
  • Aplicación y validación de modelización y analítica de datos en evaluación de servicios de salud, incluido “big-data” e inteligencia artificial

Investigadora principal

Instituto Biosistemak

  • dverdoy@kronikgune.org

Personal investigador

Investigador

Instituto Biosistemak

Investigador

Instituto Biosistemak

Oskar Pérez Algaba

Subdirector Organización y Sistemas

OSI EEC-Cruces

Maite Madrid Conde

Sistemas Información

OSI Araba