Biosistemak presenta en la OMS su modelo de atención a pacientes crónicos complejos del País Vasco
La directora científica Ane Fullaondo compartió la experiencia vasca en un webinar internacional sobre atención integrada.
El Instituto Biosistemak ha llevado la experiencia vasca en gestión sanitaria a un foro global, organizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) – Región Europea, en colaboración con el Ministerio de Salud de Portugal y la Administración Central del Sistema de Salud (ACSS). Durante su participación en el webinar «Una nueva era para la atención integrada«, la directora científica Ane Fullaondo presentó los aspectos clave del modelo desarrollado en Euskadi para la atención de pacientes crónicos complejos.
En su intervención, Fullaondo destacó los principales componentes del modelo vasco implementado entre 2010 y 2024. Este se basa en planes de atención completamente individualizados que se adaptan a los perfiles de riesgo poblacional, combinados con una vía clínica integrada que unifica protocolos para pacientes con múltiples patologías. Todo ello apoyado en un robusto ecosistema digital centrado en Osakidetza, que conecta todos los niveles asistenciales.
Asimismo, la directora científica compartió mesa de debate con destacados expertos internacionales como Dan Alton, Asesor Clínico Nacional del NHS Inglaterra, y Linda Soikkeli, Asesora Ministerial del Ministerio de Asuntos Sociales y Salud de Finlandia. El seminario estuvo moderado por Melitta Jakab, jefa de la Oficina del Centro Europeo de Atención Primaria de la OMS, y Vanessa Ribeiro, responsable de Innovación y Planificación de la ACSS.
Intercambio de políticas y prácticas sanitarias
El webinar, que inauguró una plataforma virtual de intercambio sobre políticas y prácticas clave para la integración de la atención sanitaria, reunió a expertos internacionales para debatir sobre cuatro oportunidades identificadas por la OMS:
- Vías de atención digital para pacientes complejos.
- El potencial de la estratificación de riesgos.
- Atención basada en la comunidad para mejorar la coordinación a nivel local.
- Integración de la atención sanitaria y social mediante historiales clínicos compartidos.
Este evento, que se enmarca dentro del proyecto IMPULSO, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo impulsar la mejora de la atención basada en la población a través de la gestión de las Unidades Locales de Salud (ULS) en Portugal.
Esta participación consolida la posición de Biosistemak como referente internacional en el diseño de modelos de atención integrada, la implementación práctica de herramientas digitales y la formación de equipos multidisciplinares.