Biosistemak en el XII Congreso Internacional de Salud Digital

La directora científica, Ane Fullaondo, ha moderado una mesa sobre impacto medioambiental en la tercera jornada.

El Instituto Biosistemak ha participado en el XII Congreso Internacional de Salud Digital, celebrado en Donostia del 15 al 17 de septiembre de 2025 en formato híbrido desde el Palacio Miramar. El encuentro, organizado por la Asociación Salud Digital y Fundación Signo, reunió a especialistas de distintos ámbitos para debatir sobre los retos y oportunidades de la transformación digital en los sistemas sanitarios.

 

En el congreso se abordaron cuestiones clave como la salud mental digital, la ciencia de datos aplicada a la toma de decisiones clínicas, la inteligencia artificial en sanidad, la mejora de la atención primaria, la equidad en el acceso a la salud o la sostenibilidad de las soluciones digitales.

Además de referentes estatales e internacionales en innovación sanitaria, el encuentro contó con presencia institucional del Gobierno Vasco. Iñaki Gutiérrez-Ibarluzea, director de Investigación, Innovación y Evaluación Sanitarias del Departamento de Salud, participó en la inauguración y en la mesa sobre gestión del conocimiento e inteligencia artificial. Por su parte, Inés Gallego, directora de Transformación en Salud del Departamento de Salud, intervino en la clausura del evento.

En la tercera jornada, la directora científica de Biosistemak, Ane Fullaondo Zabala, moderó la mesa titulada Impacto medioambiental de la Salud Digital, que contó con las intervenciones de Aitzol Pikabea (Tecnalia), Clara Bergareche (Multiverse) y Alba Ancochea (AstraZeneca).

Grupo de investigación en Salud Digital

Biosistemak cuenta con un grupo de investigación en Salud Digital, liderado por Dolores Verdoy Berastegui, que desarrolla soluciones innovadoras para lograr una atención más eficiente, sostenible y personalizada.

Sus líneas de trabajo abarcan la implementación de TIC en los servicios de salud, el diseño de modelos organizativos y de atención apoyados en herramientas digitales, así como la gestión y análisis de datos a gran escala mediante técnicas de big data e inteligencia artificial. El objetivo es aportar evidencia científica que oriente la toma de decisiones en salud y en el desarrollo de políticas sanitarias.

Con esta participación en el congreso y su labor investigadora, Biosistemak reafirma su compromiso con el impulso de la salud digital como motor de la innovación y la sostenibilidad en el ámbito sanitario.