Biosistemak co-lidera la reunión presencial del área de Alfabetización en Salud de JACARDI en París
El encuentro, coordinado por la Santé publique France y nuestro Instituto, reunió a 50 participantes de 13 países.
La alfabetización en salud es uno de los grandes desafíos para promover el bienestar y la calidad de vida de la población europea. En este contexto, el Instituto Biosistemak y Santé publique France co-lideran el paquete de trabajo que aborda la alfabetización en salud (WP6) del proyecto europeo de JACARDI, cuyo objetivo es prevenir enfermedades cardiovasculares y la diabetes en Europa.
La reunión, celebrada los días 16 y 17 de junio en la sede de la agencia francesa de salud pública, congregó a todos los socios implicados en la puesta en marcha de diferentes intervenciones de alfabetización en salud. En total, participaron 50 representantes de 13 países, que trabajan en 25 proyectos piloto.
El objetivo principal del evento fue compartir los avances, logros y aprendizajes obtenidos durante los primeros 18 meses de JACARDI, así como conocer de primera mano el progreso de cada uno de los proyectos en marcha.
Liderazgo y apoyo a los pilotos desde Biosistemak
Nuestra investigadora, Irati Erreguerena, presentó los principales hitos alcanzados y repasó los informes y recursos disponibles para los equipos piloto. La agenda incluyó:
- Presentaciones de los avances de los 25 equipos piloto.
- Talleres interactivos sobre implicación de agentes clave, diseño de programas y evaluación.
- Una sesión específica sobre la colaboración entre los paquetes de trabajo de comunicación (WP2) y alfabetización en salud (WP6) para aumentar la visibilidad e impacto de las intervenciones.
- Herramientas y métricas prácticas para mejorar la comunicación, el cambio de comportamiento y la adaptación de mensajes a públicos diversos, desde profesionales sanitarios hasta poblaciones vulnerables.
A través de este paquete de trabajo, JACARDI avanza desde la sensibilización hacia el compromiso real, mediante estrategias co-diseñadas, basadas en datos y adaptadas a cada contexto local, para mejorar la alfabetización en salud en Europa.
Además, Irati, junto a Péter Kirsch, del Centro Cardiovascular Nacional del Gottsegen (Hungría), lideró las sesiones de comunicación, presentando los aprendizajes de los talleres recientes y los resultados de un cuestionario sobre prácticas, retos y necesidades de los equipos piloto, clave para maximizar el impacto de las intervenciones.
Compromiso continuado de Biosistemak
Esta reunión da continuidad al trabajo realizado en la reunión del Comité Ejecutivo de JACARDI en Budapest, donde Biosistemak presentó los avances del WP6 y reforzó la colaboración europea para mejorar la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades.
La Acción Conjunta sobre Enfermedades Cardiovasculares y Diabetes (JACARDI) busca reducir la carga de estas patologías en la Unión Europea, tanto a nivel individual como poblacional.
Como entidad afiliada que representa a Euskadi, Biosistemak desempeña un papel estratégico: co-lidera el paquete de alfabetización en salud (WP6) y es responsable en tareas clave de comunicación y diseminación (WP2), ciencia de la implementación (WP5) y rutas asistenciales integradas (WP9).