Biosistemak

Acerca de Biosistemak

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Biosistemak ha creado 1265 entradas de blog.

Evaluación de un sistema de e-Salud para el apoyo a pacientes oncológicos

Por |2015-05-13T13:08:24+02:0017 diciembre 2012|

Investigador Principal. PIERA PIBERNAT, Josep Manuel Resumen del Proyecto. La incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) al ámbito de la oncología brinda la posibilidad de nuevas formas de prestación de servicios de salud, permitiendo mejorar la monitorización de la toxicidad asociada a la quimioterapia. El objetivo general de este estudio es [...]

Estrategia integrada en el ámbito sanitario y el municipal para la promoción de ejercicio físico en personas mayores frágiles. Programa TIPI-TAPA

Por |2015-05-13T13:09:06+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. ZUBIA ZUBIAURRE, Inma Resumen del Proyecto. La adopción de un estilo de vida saludable es un factor determinante en el mantenimiento de la capacidad funcional y la mejora de la calidad de vida. Tipi Tapa es un programa de intervención comunitaria de promoción de la actividad física en las personas mayores, diseñado desde [...]

Evaluación de la equidad en el acceso a procedimientos diagnósticos y terapéuticos en el cáncer colorrectal y su relación con los resultados. CARESS-CR4

Por |2015-05-13T13:09:36+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. SARASQUETA EIZAGUIRRE, Cristina Resumen del Proyecto. Avances en la prevención, detección precoz y tratamiento han supuesto una disminución en la tasa de mortalidad por cáncer, pero no todos los segmentos de la población se han beneficiado equitativamente de este progreso, y la evidencia sugiere que algunas de estas diferencias están relacionadas con la [...]

Impacto de la intervención de una enfermera experta en terapia intravenosa en los días de estancia, resultados de los dispositivos de acceso venoso y satisfacción de los pacientes con terapias endovenosas prolongadas

Por |2015-05-13T13:10:11+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. GARATE ETXENIKE, Lucia Resumen del Proyecto. Objetivos: a) Principal: Evaluar el impacto del servicio de una enfermera experta en terapia intravenosa (ETI) en los días estancia hospitalaria de los pacientes que requieren tratamientos intravenosos prolongados. b) Secundarios: Evaluar el impacto de este servicio en la proporción de pacientes que reciben tratamiento endovenoso en [...]

BATERA ZAINDUZ: Atención a los pacientes con Diabetes tipo 2 en Comarca Uribe

Por |2015-05-13T13:10:37+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. MARQUES GONZALEZ, Maria Luz Resumen del Proyecto. BATERA ZAINDUZ es un proyecto que plantea mejorar la asistencia sanitaria de pacientes crónicos con Diabetes tipo 2 siguiendo un nuevo modelo asistencial basado en el Chronic Care Model. En la Fase I (de investigación, 2010 y 2011), las intervenciones y el análisis se centran en [...]

Intervención de inversión tecnológica mediante la aplicación de la guía GUNFT para la mejora del manejo de la prescripción farmacológica en la artrosis

Por |2015-05-13T13:12:32+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. GUTIERREZ IBARLUZEA, Iñaki Resumen del Proyecto. Se quiere estudiar la variabilidad e idoneidad en la prescripción de fármacos condroprotectores en una comarca sanitaria de la CAPV, con el objetivo de pilotar un proceso de desinversión tecnológica de fármacos de bajo o nulo valor terapéutico. Como objetivos específicos se definen los siguientes: 1.- Detectar [...]

Impacto del programa de educación en autocuidados “Paciente Activo” en el control metabólico, riesgo cardiovascular y calidad de vida en los pacientes con diabetes tipo 2 en Atención Primaria de la CAPV: Ensayo clínico aleatorizado de 2 años de seguimiento

Por |2015-05-13T13:11:50+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. GAMBOA MORENO, Estibaliz Resumen del Proyecto. Objetivos: Evaluar la efectividad del “Spanish Diabetes Self-Management Program (SDSMP)” sobre el control metabólico, disminución del riesgo cardiovascular, calidad de vida y capacidad de autocuidado de los pacientes adultos con diabetes tipo 2, comparado con los cuidados estandarizados de diabetes tipo 2 vigentes, en el contexto de [...]

Desarrollo de aplicaciones de la estratificación poblacional

Por |2015-05-13T13:12:01+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. ORUETA MENDIA, Juan Francisco Resumen del Proyecto. Objetivos: 1.- Establecer la validez de los modelos predictivos de estratificación de riesgo para explicar el riesgo de hospitalización en el año siguiente en la población País Vasco y analizar el comportamiento de los modelos citados para predecir la futura utilización y coste de servicios sanitarios [...]

Efectividad de la traslación de un programa de prevención primaria de diabetes a la práctica rutinaria de Atención Primaria en Osakidetza

Por |2015-05-13T13:15:51+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. SILVESTRE BUSTO, Carmen Resumen del Proyecto. Objetivo: Evaluar la efectividad del programa DEPLAN en la modificación de hábitos saludables (actividad física y dieta) en la población con alto riesgo de desarrollar diabetes tipo-II, atendida en los centros de atención primaria de Osakidetza en los que se implante dicha intervención, respecto a los cuidados [...]

Detección de variables condicionantes en el proceso de cronicidad de enfermedad mental grave

Por |2015-05-13T13:16:06+02:0014 diciembre 2012|

Investigador Principal. PEREDA MUÑOZ, Amada Resumen del Proyecto. OBJETIVOS: Enmarcándose dentro del proyecto de estratificación de la población de la estrategia para afrontar la cronicidad en Euskadi, se plantea la importancia de describir el perfil sociodemográfico, clínico, neuropsicológico y funcional de los pacientes con TMG (trastorno Mental Grave) que ingresan en las unidades de rehabilitación [...]