Biodata Eraikiz análisis del contexto actual, los retos y necesidades a medio y largo plazo, en Big Data & Bioinformática para investigación en salud en Euskadi.
Convocatoria del proyecto: Ayudas a Proyectos de Investigación y Desarrollo en Salud Departamento de Salud del Gobierno Vasco. Convocatoria 2023
Entidad financiadora: Departamento de Salud, Gobierno Vasco
Expediente: 2023444001
Coordinación del proyecto: Fundación TECNALIA
IP: Dolores Verdoy
Presupuesto Proyecto: 123.843,41€
Financiación concedida: 42.229€
Descripción: Este proyecto se basa en la necesidad de analizar el contexto actual, los retos y necesidades a medio y largo plazo, en Big Data & Bioinformática para Investigación en Salud en Euskadi. La propuesta fue clave para el desarrollo concreto de las dos primeras líneas de trabajo que se plantearon en el área temática de Salud Digital y Big Data de RIS3-Salud Personalizada, relacionadas con el recabado y almacenamiento de datos asistenciales para I+D+i.
Objetivos: Avanzar hacia una administración pública que disponga de una gobernanza de los datos y de la información segura, protegiendo los datos personales y generando valor social y económico. Para ello se pretenden identificar iniciativas en marcha en Euskadi, España y Europa que puedan aportar sinergias en las aplicaciones de BigData y Bioinformática en Salud, así como analizar sinergias potenciales y proponer un alcance técnico y requisitos no funcionales de infraestructura.
Resultados esperados:
- Análisis del contexto actual
- Identificación de desafíos y necesidades a medio y largo plazo en el campo del Big Data y Bioinformática para la investigación en Salud, centrándose en la perspectiva de los datos.
- Análisis del marco jurídico asociado al gobierno del dato en este mismo contexto. Se incorporan casos de uso identificados, para responder los aspectos relevantes en esta materia.
- Identificación de las principales iniciativas en marcha en Euskadi, España y Europa con el potencial de aportar sinergias en las aplicaciones de BigData y Bioinformática en Salud, así como generación de una propuesta de alcance técnico y requisitos no funcionales de infraestructura destinada al uso secundario de datos.
- Análisis de los diferentes aspectos relacionados con los datos, como su origen, ciclo de vida, calidad e interoperabilidad, prestando especial atención a técnicas orientadas a garantizar la privacidad de los datos para la investigación en salud.
- Creación de recomendaciones para responder a los retos y necesidades a medio y largo plazo para Investigación en Salud en Euskadi.
Agentes participantes:
- Tecnalia, coordinador del proyecto, aporta entre otros, especialización en el campo de las arquitecturas de alto rendimiento, la inteligencia artificial y la investigación sanitaria basada en el dato.
- Vicomtech aporta entre otras, especialización en el campo de la inteligencia artificial y la investigación sanitaria basada en el dato.
- Biosistemak aporta entre otras, especialización en la investigación sanitaria basada en el dato y experiencias relevantes en la valorización del dato.
- Grupo de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas aplicadas a las Nuevas Tecnociencias (GI-CISJANT) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) aporta entre otros, especialización en el marco jurídico que regula el uso de datos.
- Los institutos de Investigación Sanitaria Bioaraba, Biobizkaia y Biogipuzkoa como agentes clave en el desarrollo del proyecto al identificar el estado actual y las necesidades para la investigación con datos.
- BIOEF, como cabecera corporativa de la investigación sanitaria en Euskadi y con experiencia en la gestión del dato de salud, colaborará en los trabajos descritos en la propuesta.
Actividades destacadas:
- Coordinación de las actividades del Paquete de Trabajo 1 de elaboración de mapa de necesidades.
- Apoyo a las actividades del Paquete de Trabajo 1 de Análisis jurídico del gobierno del dato.
- Preparación de Entregable E1.1 – “Mapa de necesidades en Big Data y Bioinformática para Investigación en Salud en Euskadi.”
- Revisión del Entregable E1.2 – “Análisis jurídico del Gobierno del Dato en relación con el uso en Big Data y Bioinformática en Investigación en Salud.”
- Colaboración en los entregables E4.1 – “Recurso/s recomendado/s / Alcance Funcional” y E4.2 – “Recurso/s recomendado/s / Requisitos y Aspectos de Despliegue”